miércoles, 19 de septiembre de 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MARIA (RIONEGRO)



El oriente antioqueño se ha posicionado como una región agrícola, floricultora, comercial y ganadera. Por ser una región tan rica en sus recursos naturales, muchas de las instituciones educativas se encuentran rodeadas por pastizales y potreros, en donde el ganado habita.
Actualmente, el conocimiento sobre una clase de hongo que crece en esas zonas verdes, mas específicamente sobre la boñiga de vaca seca, se ha diseminado por los estudiantes dando cuenta de los efectos alucinógenos y placenteros que este produce, desconociendo la toxicidad y el mal que genera al organismo humano la ingesta del mismo.
Con la intención de sensibilizar y prevenir este problema en los educandos de la Institución Educativa Normal Superior de María, este Blog intenta brindar información buscando crear conciencia en la comunidad educativa para saber actuar en consecuencia.


continuación encontraras una imagen que se haya en desorden y deberás reorganizarla. PARA EMPEZAR DALE CLIC EN EL ICONO DE SIGUIENTE UBICADO EN EL RECUADRO

INTRODUCCIÓN



Este blog surge con la idea de mostrar estrategias innovadoras para la labor docente y mediante de él poder  sensibilizar a la comunidad educativa para  crear en ellos una conciencia sobre los efectos nocivos que produce consumir los hongos del genero Psilocybe que crecen sobre la boñiga de vaca a los alrededores de la Institución. De esta manera se manifiesta  el uso de las Tics, dentro del desarrollo de la actividad docente, como factor importante, en tiempos de la tecnología y el desarrollo, y el cambio en la cultura, capacidades, necesidades, y exigencias en las jóvenes mentes de los niños y niñas en nuestro contexto educativo.


A continuación se presenta un video sobre los hongos en general, para dar a conocer su estructura y composición 

CLASIFICACIÓN DEL HONGO PSILOCYBE


El genero Psilocybe pertenece a:

Reino : Fungi

DivisiónBasidiomycota

Subfilum:  Agaricomycotina

Clase:  Agaricomycetes

Subclase: Agaricomycetidae

Orden: Agaricales

Familia: Strophariaceae




CARACTERÍSTICAS




El Psilocybe cubensis (cucumelo) es un hongo estercolero, coprofago, gregario; y sus esporas germinan en el estiércol de rumiantes (vacunos y no vacunos), en lugares soleados y, principalmente, durante la época de lluvias, en octubre en Europa y durante la época lluviosa (de mayo a octubre). 

La combinación de la fermentación-descomposición del estiércol con las lluvias y temperaturas elevadas hace que las esporas germinen y crezca el micelio (durante aproximadamente dos semanas) que luego produce hongos cucumelos por varias semanas más. 

Las esporas (partículas reproductoras de los musgos, o bien órganos unicelulares de reproducción asexual) pasan por el proceso digestivo de los rumiantes; son ingeridas con las pasturas y se depositan cuando el animal evacúa.


LA PSILOCIBINA



Estos hongos poseen una sustancia denominada psilocibina (también conocida como 4-PO-DMT) 

Fue Albert Hofmann, el descubridor de la LSD, quien en 1958 aisló por primera vez los principios activos de los hongos mexicanos. Les llamó psilocina y psilocibina. Desde entonces los hongos que los contienen se llama psilocibos.

Esta sustancia, una vez incorporada al organismo, modifica la afectividad, la relación con el entorno y el comportamiento. Dependiendo de la dosis, se producen fenómenos psico-sensoriales intermitentes.


DOSIS Y EFECTOS






La dosis exacta para percibir los efectos enteógenos que lo hacen famoso depende de varios factores. Su estado de ayuno, el estado de ánimo, el silencio interno (esto quiere decir alejarse de las ciudades y de la gente que habla mucho) y por supuesto la concentración de psilocibina del hongo. Una dosis pequeña (ente 4 y 8 mg de psilocibina) provoca, luego de unos 30 minutos de la ingesta, una sensación de relax físico y mental, fatiga y cambios en la percepción de la vista y el oído. Al cabo de una hora, la mayoría de las personas afirman tener una claridad interior que les permite ver la naturaleza mucho más viva, (auras en flores y personas, árboles con un verde más vivo el cielo y la puesta de sol como nunca lo verían en el estado de conciencia ordinaria). 


Si la dosis es grande (mayor a los 13 mg de psilocibina) los efectos son mucho más marcados, pudiendo experimentar hilaridad, cambios en la noción del tiempo, dificultad en el control muscular (incapacidad para controlar la expresión facial, que puede revelar tensión) y una interpretación anormal de la información de los sentidos. También se puede experimentar un "viaje astral", o tener la sensación salir del cuerpo material. Generalmente la persona sabe lo que ha tomado, la cantidad y el tiempo que durarán los efectos. 


Si la dosis es intermedia (más de 8 mg y menos de 13 mg), se pueden producir una combinación de efectos en ambos sentidos ya explicados. 


Este tipo de sustancias genera dependencia, produce trastornos a nivel cognitivo, agrava o acelera enfermedades psicológicas ya presentes y favorece a que éstas se desarrollen en sujetos con propensión. 




FOTOGRAFÍAS



En el recuadro encontraras dos actividades: una sopa de letras y un rompecabezas sobre los hongos Silocybe



____________________________________________________________________________________________________________


SE ANEXAN FOTOGRAFÍAS PARA NO CONFUNDIR LOS HONGOS SILOCYBE CON OTRO TIPO DE HONGOS







CONCLUSIONES

La legislación respecto a los hongos psilocibos es ambigua, ya que sus principales alcaloides: psilocina y psilocibina, están prohibidos, pertenecen a la Lista I; sin embargo parece ser que nadie está seriamente interesado en evitar que la gente vaya al bosque y se coma algunos honguitos. Además hay diversos sitios alrededor de todo el mundo que venden las esporas por correo o en grow-shops para autocultivarlos e incluso venden kits completos para coadyuvar al éxito de esta tarea tan sofisticada.


Como maestros debemos fomentar estrategias para  sensibilizar a nuestros estudiantes sobre problemáticas  ambientales que se evidencian en el contexto en el cual estamos inscritos, para crear conciencia y generar estrategias de solución, haciendo participes del desarrollo de las mismas y velando por una mejor calidad de vida.

AGRADECIMIENTOS Y REFERENCIAS

A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MARÍA DE RIONEGRO, QUE PERMITIÓ EL LIBRE DESARROLLO DEL BLOG PARA SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA CREACIÓN DE CONCIENCIA SOBRE LOS PROBLEMAS NOCIVOS QUE CONLLEVA CONSUMIR LOS HONGOS PSILOCYBE CUBENSIS